En el aula 20, en el 5to C 1 con orientación humanística, dos días a la semana se dicta la asignatura “Introducción a la Filosofía ” a alumnos que tienen entre 16 y 17 años. Un curso conformado por un grupo de 20 alumnos con mayoría de mujeres, quienes son 16 (dieciséis); al contrario de los hombres que son 4 (cuatro).
En cuanto a las clases en torno a la asignatura el grupo de 5to C 1 es muy participativo en las mismas ya que para la mayoría es de su agrado la materia. Se evidencia confianza y buena relación con la profesora responsable. Y las interacciones entre ellos generan bienestar grupal, un buen clima, dando lugar a cooperaciones entre ellos en torno al conocimiento.
La metodología utilizada en las clases por la profesora es aceptada y compartida por los alumnos, y a la hora de analizar el programa y la entrevista a ella se puede afirmar que hay bastante coherencia en sus prácticas educativas en la clase.
El buen clima de grupo se da a partir de que sus intereses e ideales concuerdan en muchos aspectos, este se ve reflejado cuando se producen debates acerca de temas o actos de la vida cotidiana donde exhiben sus reflexiones; entre ellos se escuchas, y se aportan diferentes miradas, y no hay agresiones ni comentarios malintencionados a los diferentes pensamientos.
Realice una encuesta al grupo de alumnos, la cual hizo hincapié en saber principalmente como se sentían en torno a la escuela, la signatura, y la profesora. Las respuestas que mas se destacaron a la hora de decir por qué concurrían a dicha institución fue:
_Primero porque les gusta y no irían a otra; porque sus padres concurrieron o anhelaban que fueran a la escuela normal; y porque afirman que es la mejor. Destacan el prestigio y el nivel de la escuela a la hora de describirla.
_En cuanto a qué les gusta y que no de la escuela sus quejas se inclinaron casi en su totalidad al poco profesionalismo y actitudes de algunos profesores. Así como también destacaron de positivo la oportunidad de expresión, y que dependa de la UNSL ya que todos manifiestan querer continuar con sus estudios, es así que exigen educación y de buen nivel.
_Al momento de emitir su opinión acerca de FILOSOFIA, todos destacaron su importancia y su gusto por ella, ya que disfrutaban de las clases de la profesora y que se les de el lugar para expresarse, pensar y hablar de temas actuales.
Uno de los problemas que se evidencia en las clases es que el desarrollo del contenido, las opiniones de los alumnos y las dudas se dan en manera casi simultánea y de forma acelerada lo que llevó a preguntarme si verdaderamente los alumnos construyen aprendizajes significativos en torno al conocimiento.
Siendo así caractericé mi propuesta metodológica con situaciones y actividades que logren superar dichos situaciones observadas.
En el mes de septiembre llevaré a cabo la propuesta pedagógica-didáctica pensada a partir de los datos obtenidos de las clases el grupo y el tema a desarrollar perteneciente a la unidad IV del programa Mundo Contemporáneo Siglo XIX y XX: Filosofía de la existencia humana y la irrupción del positivismo: Comte.
Vamos Ariadna eres muy capaz!!!
ResponderEliminar