Sacar la palabra del lugar de la palabra
y ponerla en el sitio de aquello que no habla:
los tiempos agotados,
las esperas sin nombre,
las armonías que nunca se consuman,
las vigencias desdeñadas,
las corrientes en suspenso.
Lograr que la palabra adopte
el licor olvidado
de lo que no es palabra,
sino expectante mutismo
al borde del silencio,
en el contorno de la rosa,
en el atrás sin sueño de los pájaros,
en la sombra casi hueca del hombre.
Y así sumado el mundo,
abrir el espacio novísimo
donde la palabra no sea simplemente
un signo para hablar
sino también para callar,
canal puro del ser,
forma para decir o no decir,
con el sentido a cuestas
como un dios a la espalda.
Quizá el revés de un dios,
quizá su negativo.
O tal vez su modelo. (Roberto Juarroz)
Siempre quedan palabras en el horizonte, lo bueno es saber que están y que cuando lo consideremos oportuno, necesario y justo, podemos acercarnos a buscarlas para sonorisarlas...
Soy feliz de saber, que aunque en silencio mis palabras estuvieron, pero mas feliz me hace es haber encontrado un lugar donde también se las escuche...
Estuve este año llevando a cabo mi práctica docente en 2 "A" de la E.N.J.P.P. en la asignatura de Formación Ética y Ciudadana, a cargo de la Profesora Adriana Lucero; dicho grupo cuenta con una cantidad de 32 estudiantes, de los cuales 20 son varones y 12 son mujeres; comprendidos en la edades de 13,14 y 15 años, aunque la gran mayoría tienen 13 años, lo que evidencia de alguna manera que no es un grupo que se caracterice por repitencias, por el contrario, se vienen acompañando ya de años anteriores, inclusive en algunos casos son compañeros desde la primaria.
Cuando me incorpore al grupo, fue todo muy raro, los/as docentes de la escuela, inclusive el preceptor, me advirtieron de lo complicado que era el curso, que tenían muchos problemas diciplinares, y que en cuanto al rendimiento, dejaban mucho que desear... mientras tanto ese día, mi visión y apreciación de curso fue muy diferente, si eran super revoltosos, y dispersos, pero no consideré que hubieran en ellos/as mala conducta, solo el alborotamiento típico de la edad.
El tiempo paso y me encontré de cara a mis primeras clases, me tocó desarrollar la unidad III del programa "la adolescencia y los cambios", la cual contenía como temas centrales, adolescencia, identidad, consumos culturales,Derechos Humanos, DDHH el niño/a y adolescentes... las planificaciones me encantaron, traté de ponerles a cada una de las clases un incentivo y un toque artístico diferente, collage, historietas, música, videos y juego...
Llegó la primera clase... AHAHAHAHAAAHHHH!!!!
Sentí literalmente, que el mundo se desvanecía debajo de mis pies, los chicos/as, se revolucionaron más de lo de costumbre, gritaban, hablaban todo el tiempo, me midieron y sacaron radiografía... en pocas palabras me boicotearon la clase... terminé llorando y completamente desconsolada... con las horas comprendí, que así no lograría nada, decidí levantarme, lavarme la cara, y decirme a mí misma.. "YO PUEDO".
Las clases, de a poco encontraron su rumbo, yo encontré mi lugar en el curso (mundo) y los/as estudiantes comenzaron a verme diferente también... ahora para ellos/as, pero sobre todo para mí, era la "Profe. Vanesa".
Llegó el último encuentro, la mezcla de alivio y tristeza era desoladora, angustiante, opresora...Pero todo dio un giro inesperado, los/as estudiantes, me manifestaron sus ganas de que continuara con las clases, que me quedara, manifestaron que entendían mis clases, mis explicaciones, mis trabajos prácticos, que eran clases divertidas y clara... que me querían.... El corazón se me llenó de alegría, los sufrires y pesares del trayecto menguaron, me sentí agraciada y mimada... y no miento cuando digo que lo estaba necesitando...
Agradezco este espacio, me permitió corroborar que a pesar de cualquier obstáculo, es esta la profesión que quiero para toda la vida... amo la docencia... creo en la educación... creo en mi como docente!!!!
Agradezco este espacio, me permitió corroborar que a pesar de cualquier obstáculo, es esta la profesión que quiero para toda la vida... amo la docencia... creo en la educación... creo en mi como docente!!!!