Bienvenidos...

Bienvenios Chic@s! a nuestro BLOG.

Hola! este año el grupo este año el grupo está conformado por nosotras siete, somos:

Ariadna, Celina, Fernanda, Johana, Mya, Vanesa y Mayra.


El año 2011 nos puso frente a un nuevo desafio: LA PRACTICA DOCENTE, y queremos compartir con ustedes nuestras vivencias a través de este espacio. Esperamos que lo disfruten.


jueves, 8 de diciembre de 2011

HOLA!! Soy Johana y aqui les cuento sobre mi practica...

Realice mi practica en la escuela Normal "Juan Pascual Pringles", estuve a cargo de la asignatura Formación ética y ciudadana. Realizar mi practica presento un gran desafío para mi y compartí mi experiencia con mis compañeros en clase de la siguiente manera:



“EL DESAFIO”
Había una vez, una señorita llamada Johana, estudiaba ciencias de la educación, cuando llego a 4° año de la carrera se encontró con Praxis 4: “La práctica docente”… este sí que era un súper desafío.
Su práctica docente fue realizada en la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, debía estar a cargo de la asignatura Formación Ética y Ciudadana”, en 1° año “A”. Y debía comenzar a transitar este nuevo desafío con sus primeros pasos, entonces, comenzó a asistir a la escuela para ir conociendo al grupo, en ese transcurso se dio cuenta que los chicos eran muy bullicios y pensaba como iba a hacer para llamar la atención de ellos, que estrategias iba a poner en juego en sus clases y así comenzó a elaborar su planificación.
La profesora a cargo del curso, le asigno el tema: Las sociedades y las normas, este tema fue desarrollado en 6 clases, que fue desde el 9 de septiembre hasta el 21 de octubre.  



Según cuenta este cuento…
Las clases  de Johana se dieron dentro de todo en un buen clima, a pesar de que los chicos eran muy bulliciosos, (eran 31 voces en el aula) debe haber sido porque siente que logro un buen vínculo con los chicos, y la profesora le brindo todo el apoyo necesario en todas sus clases, era un gran sostén para que pudiera sentirse más segura dentro del aula a pesar de los nervios que sentía al enfrentar cada clase.
Cada tema que se iba abordando contaba con actividades que la gran mayoría se realizaba en grupos, pero también hubo instancias individuales, y al finalizar cada clase se socializaba lo trabajado y cuando el tiempo no alcanzaba se comenzaba la clase siguiente con la socialización y luego se continuaba con el tema del día.
Para el desarrollo del tema utilizo: láminas, casos similares a la vida real, power point, carteles con imágenes, caramelos con números y el pizarrón que no podía faltar.

Y colorín colorado, esta práctica ha “terminado”

No hay comentarios:

Publicar un comentario