Bienvenidos...

Bienvenios Chic@s! a nuestro BLOG.

Hola! este año el grupo este año el grupo está conformado por nosotras siete, somos:

Ariadna, Celina, Fernanda, Johana, Mya, Vanesa y Mayra.


El año 2011 nos puso frente a un nuevo desafio: LA PRACTICA DOCENTE, y queremos compartir con ustedes nuestras vivencias a través de este espacio. Esperamos que lo disfruten.


viernes, 30 de septiembre de 2011

HolA!!! A todos, Soy Mya (Mayra Arana) y aqui les cuento un poco del grupo con el q hoy me encuentro!!!!

Los alumnos tienen en su mayoría 17 años (A excepción de dos que tienen 16 y uno que tiene 18 años), en total son 28 alumnos, 15 mujeres y 13 varones. Las características de estos sujetos en general es que la mayoría proviene de clase media y algunos de clase media alta. En la relación con la materia y la profesora, en general hay un clima de bienestar grupal porque aunque muchas veces no se logre, se trata de promover un compromiso con la tarea, y una interacción entre todos los miembros con el conocimiento. Además se respetan las individualidades de cada uno. Lo único para destacar son las constantes interferencias de muchos integrantes que charlan y no prestan atención a la explicación. La profesora trata de traerlos al tema inmediatamente y esto también genera que no se lleguen a dar todos los contenidos pensados para el día. Se evidencio también que hay 6 subgrupos, algunos de ellos interactúan con otros, pero esto no pasa en todos. Debido a que pertenecen a la modalidad científica, veo que a unos 10 alumnos no les gusta la filosofía o tienen ideas muy cerradas, es por esto que se me plantea todo un desafío movilizar a los estudiantes, sobre todo, por el tema que voy a dar: La teoría marxista.
En el aula donde desarrollaré mis prácticas, debido a que pertenece a un bachillerato científico, deseo además que los estudiantes no se olviden que ante todo, son seres humanos y que lo humano también es muy valorable, también para los científicos. Es a través de la filosofía que planteo, a través de repreguntarse sobre la realidad, que pueden crear nuevas teorías, y es a través de conocer los factores que inciden en la realidad y en como ellos ven al mundo como lo ven, es que pueden dejar de repetir los mismos esquemas o paradigmas  que se vienen dando en las ciencias exactas…

1 comentario:

  1. Hola Mayra muy lindo lo que nos cuentas!! Y espero logres atraparlos con la Filosofía, que quizás sea un tanto pesada en contenido pero nos permite reflexionar sobre un montón de cosas desde la política, cuestiones sociales hasta nuestras vidas!! Y creo es muy importante su enseñanza. Un abrazo y fuerzaaa!!!! Ayelen

    ResponderEliminar